Inicio con este mensaje, una serie que repasará algunos de los vocablos usados en el habla granaina (de Granada) y que son indispensables si pensáis viajar a una de las ciudades más románticas de España (¿se nota que soy de allí?), o si queréis entender a ese amigo granaino que no sabéis que demonios dice.
¡Usted también puede entender y hablar granaino! Empezamos el vocabulario con las primeras 8 palabras:
- Apollardáo: Sinónimo de agilipolláo. Estar atontáo.
- Buhéro: Incisión o hendidura que se produce en algunas superficies, también llamado hoyo.
- Contí conéso: Expresión que se coloca antes de enunciar una frase de advertencia, precaución o consejo: «No llueve, pero contí conéso llévate el paraguas».
- Chispilla: Unidad de medida universal similar a la mihílla, aunque generalmente su valor es mayor que el de esta.
- Chispitílla: Unidad de medida fraccionaria de chispilla. Su valor depende en cada caso de las circunstancias, aunque normalmente es bastante pequeño.
- Encartar: Palabra muy usada en el granaíno que se emplea para indicar si algo viene bien o no.
- En paraje de: Estar en condiciones de….
- Eh capáh: Se dice de alguien cuando esta en paraje de hacer algo porque tiene condiciones y conocimientos para ello.
No se pierda el siguiente fascículo… pronto en esta bitácora.
Hasta el día de hoy disponía de una conexión Adsl Go de Wanadoo (256/128 y a partir de las 18:00 h.), pero ante el pedazo de oferta que ha sacado Wanadoo no he tenido más remedio que abonarme ya que supone un ahorro muy grande en telefonía de voz y aumento del tiempo de conexión a Internet con respecto a la que tenía hasta ahora.
Xasamail
Quince años después de su muerte, el legendario actor británico, recordado por sus papeles en Hamlet y Espartaco, “ha rodado” una nueva película, titulada
Ya estoy aquí de vuelta de estas vacaciones que me he tomado en Septiembre, y de nuevo currando y posteando en la bitácora.